Gobernadores del Norte Grande solicitarán audiencia a Milei

La paralización de la obra pública y la distribución de fondos están en el ojo de la tormenta. Este jueves, en Santiago del Estero, se llevó a cabo la 22ª Asamblea de Gobernadores del Norte Grande, donde los jefes provinciales se reunieron para discutir temas urgentes. Gerardo Zamora, el gobernador santiagueño, destacó la importancia de avanzar en el diálogo con el Gobierno, específicamente con Javier Milei.

Durante más de dos horas, los gobernadores de las diez provincias que integran este espacio deliberaron a puerta cerrada. Al finalizar, acordaron por unanimidad solicitar una reunión con el presidente. En un giro interesante, Raúl Jalil, de Catamarca, asumió la presidencia pro témpore, reemplazando a Zamora, quien pronto dejará su mandato para ocupar un lugar en el Senado.

Tras el encuentro, Zamora compartió que había un consenso sobre la necesidad de charlar con el presidente Milei. Este diálogo se inscribe dentro de un contexto en el que se requiere atención a varias problemáticas que afectan a las provincias.

Uno de los temas clave que emergió fue el Presupuesto 2026. Zamora mencionó que hay una ley vigente que afecta los recursos provinciales y que, tras estudios realizados por el Consejo Federal de Inversiones, se llegó a la conclusión de que el 1% de esos recursos no se utiliza de manera eficiente. Por ende, solicitan que esa parte vuelva a ser destinada a las provincias, ya que son sus propios recursos.

La obra pública también fue discutida intensamente. El gobernador expresó su preocupación por la paralización de proyectos que son vitales para la infraestructura regional, especialmente en lo que respecta a las rutas del Mercosur. Es un tema que necesita atención no solo ahora, sino de cara al futuro, ya que interviene directamente en el desarrollo y conectividad de las provincias.

Mientras se continúan discutiendo estos puntos cruciales, los gobernadores esperan que se tomen medidas efectivas para revertir la situación actual y asegurar un mejor futuro para sus regiones.

Botão Voltar ao topo